Seleccionar página

Arqueología & Gestión Patrimonial

Somos Herencia Cultural

Tradición Ancestral y Ciencia

Para la Planificación Territorial

¿Quiénes somos?

Somos un equipo de trabajo multidisciplinario de profunda raigambre cultural originaria.  Nuestro trabajo se basa en las tradiciones de origen, la prolijidad científica y fuertes bases éticas.

Con ello creamos, desarrollamos e implementamos metodologías y herramientas de trabajo de alto estándar para el desarrollo de proyectos con coherencia y pertinencia cultural en territorios ancestrales de Pueblos Originarios y sus comunidades realmente comprometidas con el desarrollo tradicional para el buen vivir.

Nuestro equipo esta liderado por

Cecilia del Pilar Sandoval Tripailaf

Candidata Post título Conservación y Restauración de Bienes Patrimoniales Muebles. U de Chile.

MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA, UNIVERSIDAD DE CHILE

Especialista en investigación acción, trabajo social comunitario, conservación preventiva de la Herencia Cultural.

tripailaf@hotmail.com

Luis Alejandro Pérez Reyes

Candidato a Doctor en Arqueología Universidad de Bonn, Alemania.

MAGÍSTER EN PALEONTOLOGÍA, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Especialista en Investigación de campo, investigación acción comunitaria para el ejercicio de una arqueología responsable. Artista autodidacta en áreas multimedias, museología y museografía.

luchonomas@hotmail.com

NUESTRO PROPÓSITO

Ser el principal organismo impulsor de acciones concretas para el desarrollo cultural con identidad territorial originaria, ecológicamente coherente, sostenible, integral, inclusivo y de alto estándar para las comunidades de la región de Tarapacá.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Comunidad Indígena Aymara de Coscaya

Comunidad Indígena Aymara de Casablanca

Comunidad Indígena Aymara de Huarasiña

Comunidad Indígena Aymara de Macaya

Comunidad Indígena Quechua de Mamiña

Comunidad Indígena Aymara de Sibaya

Museo Regional de Iquique – CORMUDESI

Consejo de Monumentos Nacionales

Instituto de Ciencias de la Tierra – MPALEO – PALEOLAB, Universidad Austral de Chile.

NAVI

Plano Costero

La Inclusive, Centro Cultural